|
Áreas de investigación
|
|
Redes y Alianzas
Las redes son característica esencial de nuestro Instituto. Éstas se constituyen a nivel internacional, latinoamericano –particularmente en el Cono Sur– y nacional.
La Red Internacional involucra un grupo de laboratorios y centros de primera categoría en todo el mundo, con los cuales nuestros científicos colaboran regularmente. Esto incluye visitas de científicos del ICDB a sus laboratorios y viceversa –ejecutando proyectos en colaboración que en la mayoría de los casos resultarán en publicaciones conjuntas–, y que también ponen a la disposición de nuestros estudiantes de doctorado, quienes pueden así pasar períodos de 6 a 18 meses en esos centros, que cuentan con equipos e instalaciones de última generación que son necesarios para la investigación de avanzada.
Red Internacional
- Pedro Alzari
Institut Pasteur, Paris, France and Montevideo Uruguay (Cristalografía de Proteínas)
- Ioav Cabantchik Head
Life Sciences Program, Hebrew University of Jerusalem, Israel (Acumulación de
Hierro).
- John Caprio
Department of Biological Sciences, Louisiana State University, USA (Neurociencia).
- Douglas S. Clark
Department of Chemical Engineering, University of California, Berkeley USA (Ingeniería de Proteínas, Enzimología).
- Peter Gray
Australian Institute for Bioengineering and Nanotechnology, University of Queensland, Australia (Cultivo de Células Animales).
- Eckart D. Gundelfinger
Leibniz Institute for Neurobiology, Department of Neurochemistry and Molecular Biology, Magdeburg, Germany. (Neurociencia)
- Vassily Hatzimanikatis
Chemical Engineering, ETH, Lausanne, Switzerland (Biología de Sistemas y Biología Matemática).
- Wei-Shou Hu
Bioengineering Laboratory, University of Minnesota, USA, (Cultivo de Células Animales y Modelos Matemáticos)
- Donald F. Hunt
Department of Chemistry, University of Virginia, USA. (Proteomica de alto rendimiento)
- Chris Lowe
Institute for Biotechnology, University of Cambridge, UK, (Purificación y afinidad de proteínas, Métodos de alto rendimiento)
- Alan Mackay-Sim
Institute for Cell and Molecular Therapies, Griffith University, Brisbane, Australia (Células progenitoras).
- David E. Nichols
Department of Medicinal Chemistry and Molecular Pharmacology, Purdue University, USA. (Química medicinal)
- Steve Oliver
University of Cambridge, UK, (Biología de Sistemas en levaduras)
- Diego Restrepo
Department of Cell and Developmental Biology, University of Colorado, USA (Quimiotransducción)
- Wolfgang Sand
Biozentrum Klein Flottbeck und Botanischer Garten, University of Hamburg, Germany (Mecanismos de Biominería)
- James Tiedje
President American Society for Microbiology, University of Michigan, USA, (Microbiología Ambiental).
- Susan Wonnacott
Department of Biology and Biochemistry, University of Bath, U.K, (Farmacología de receptores nicóticos)
|
|
|
Highlights
|